empty
12.03.2025 09:18 AM
El mercado de valores el 12 de marzo: los índices SP500 y NASDAQ alcanzaron un nuevo mínimo

Los futuros del índice S&P 500 subieron un 0,2% después de perder un 0,76% al cierre de la jornada anterior, mientras que los contratos de futuros del Nasdaq 100 aumentaron un 0,3%, tras cerrar en -0,18%.

Las acciones en Asia subieron junto con los futuros de los mercados de Europa y EE. UU. después de que el presidente Donald Trump intentara calmar a los banqueros y grandes empresarios durante una reunión en la que expresó una visión positiva sobre las perspectivas económicas y las medidas que está tomando para estimular el crecimiento.

This image is no longer relevant

El índice S&P/ASX 200 de Australia continuó su caída, ya que los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio entraron en vigor sin excepciones. Los bonos del Tesoro subieron, mientras que el dólar se fortaleció frente a todas las monedas de sus pares del Grupo de los 10 antes de la publicación de los datos de inflación al consumidor esperados para hoy.

El presidente Trump negó con confianza las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., a pesar de la volatilidad en los mercados financieros provocada por su política comercial. Durante su discurso, destacó la resiliencia de la economía estadounidense, señalando el bajo nivel de desempleo y el continuo crecimiento económico. Trump reconoció que las disputas comerciales con China pueden generar cierta incertidumbre, pero expresó su convicción de que, en última instancia, beneficiarán a los productores y consumidores estadounidenses. También mencionó que la Reserva Federal debería reducir las tasas de interés para apoyar la economía.

Durante su discurso, Trump también informó a la alta dirección empresarial que está dando prioridad a aprobaciones rápidas, especialmente en lo que respecta a regulaciones ambientales, y planea anunciar pronto un gran proyecto en el sector de la energía eléctrica. Además, reiteró su sugerencia de que los impuestos corporativos podrían reducirse si las empresas fabrican sus productos en EE. UU.

Sin embargo, los analistas de Wall Street siguen siendo cautelosos. Señalan la desaceleración del crecimiento económico global y los posibles efectos negativos de la guerra comercial en las ganancias corporativas y las inversiones. Muchos economistas creen que el riesgo de recesión en los próximos 12 meses ha aumentado significativamente.

La política arancelaria de Trump, los cambios geopolíticos debido a Ucrania, la inflación persistente y la incertidumbre sobre el ritmo de reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal han golpeado los mercados este año, obligando al mercado bursátil estadounidense a experimentar una corrección significativa. En este momento, el índice de volatilidad VIX de las acciones oscila cerca de su nivel más alto desde agosto, mientras que el indicador equivalente para los bonos del Tesoro se encuentra en niveles no vistos desde noviembre, ya que los participantes del mercado siguen preocupados por el crecimiento económico de EE. UU.

Ayer también surgieron noticias sobre un acuerdo alcanzado en Arabia Saudita entre representantes de EE. UU. y Ucrania para un cese del conflicto por 30 días, y ahora todo depende del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En cuanto a la inflación al consumidor en EE. UU., que se publicará hoy, los economistas pronostican que seguirá siendo alta después de un aumento significativo en enero, lo que confirma que el progreso en el control de los precios se ha estancado. Se espera que el índice de precios al consumidor aumente un 0,3% en febrero, tras un crecimiento del 0,5% a principios de año.

En los mercados de materias primas, el petróleo continuó su crecimiento después de que EE. UU. redujera su previsión sobre el exceso de oferta mundial. El oro mantuvo su impulso alcista, respaldado por la demanda de activos refugio.

This image is no longer relevant

En cuanto al panorama técnico del S&P 500, la caída continúa. La principal tarea de los compradores hoy será superar la resistencia más cercana en $5594. Esto ayudará a continuar el crecimiento y abrirá la posibilidad de un salto hacia el nuevo nivel de $5617. Otra tarea prioritaria para los alcistas será el control sobre los $5645, lo que fortalecerá la posición de los compradores. En caso de un movimiento a la baja debido a la disminución del apetito por el riesgo, los compradores deben aparecer en la zona de $5567. Una ruptura de este nivel empujará rápidamente el instrumento de negociación de vuelta a $5539 y abrirá el camino hacia $5515.

Summary
Urgency
Analytic
Pavel Vlasov
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Mercado bursátil el 17 de julio: el SP500 y el NASDAQ se alegraron por los rumores sobre Powell

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,32 % y el Nasdaq 100 ganó un 0,25 %

Jakub Novak 10:11 2025-07-17 UTC+2

Mercado estadounidense: Estancamiento bajo el nivel de 6300 del S&P500

S&P500 Análisis 17.07 Mercado estadounidense: Estancamiento bajo 6300 del S&P500 Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +0.5% NASDAQ +0.3% S&P500 +0.3% S&P500 6263 rango 5900 - 6400

Jozef Kovach 09:54 2025-07-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de julio: el SP500 y el NASDAQ cayeron rápidamente ante los nuevos aranceles de Trump

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados dispares. El S&P 500 cayó un 0,40 %, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,19

Jakub Novak 11:50 2025-07-16 UTC+2

Nuevos aranceles de Trump, el rally de el Bitcoin y grandes acuerdos en IA: señales que no se pueden ignorar

Los mercados mundiales vuelven a estar agitados. Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones desde la UE y México, lo que provocó un fuerte retroceso

Аlena Ivannitskaya 12:08 2025-07-14 UTC+2

Mercado bursátil para el 10 de julio: el S&P 500 y el NASDAQ continúan la tendencia alcista

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con ganancias. El S&P 500 subió un 0,61%, y el Nasdaq 100 aumentó un 0,94%. El índice industrial

Jakub Novak 09:13 2025-07-10 UTC+2

Mercado bursátil el 9 de julio: el SP500 y el NASDAQ enfrentan dificultades para crecer

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con resultados mixtos. El S&P 500 perdió un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,03%

Jakub Novak 08:07 2025-07-09 UTC+2

Mercado bursátil el 8 de julio: el SP500 y el NASDAQ continuaron cayendo

Como resultado del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron en caída. El S&P 500 perdió un 0,79%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 0,92%. El industrial

Jakub Novak 11:44 2025-07-08 UTC+2

Mercado bursátil el 7 de julio: SP500 y NASDAQ bajaron

El pasado viernes fue día festivo en EE. UU., por lo que no hubo negociaciones. Pero ya hoy, en la apertura de la sesión asiática, los futuros sobre índices bajaron

Jakub Novak 09:46 2025-07-07 UTC+2

Mercado bursátil el 4 de julio: SP500 y NASDAQ renovaron máximos históricos

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en alza. El S&P 500 subió un 0,83% y el Nasdaq 100 sumó un 1,02%. El Dow Jones Industrial

Jakub Novak 07:40 2025-07-04 UTC+2

Mercado bursátil el 30 de junio: el SP500 y el NASDAQ continúan renovando máximos

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron al alza. El S&P 500 subió un 0,52%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,52%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 12:42 2025-06-30 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.